Tiene como propósito expreso la búsqueda de conocimientos generales capaces de explicar la dialéctica concreta de los fenómenos. La investigación fundamental no trata con hechos o datos concretos sino solamente con conceptos, definiciones y teoremas que pretenden comprender y explicar los hechos; en general, el éxito de la investigación fundamental consiste en elevar el alcance de las teorías vigentes para incluir en su radio crítico-hermenéutico los nuevos y cambiantes datos que la realidad palpitante produce sin cesar.
Proceso por medio del cual los docentes en ejercicio producen una argumentación sistemática de la praxis que les permite introducir reorientaciones y nuevos sentidos de acuerdo con las intencionalidades y autodeterminaciones propias de la profesión. Si bien la investigación en el aula es un proceso particular que no puede confundirse con otros, hay que dejar establecido de una vez que dicho proceso forma parte inherente de la enseñanza y no puede definirse como una superestructura ajena cuya existencia provenga de otras dimensiones.
*
**
***